Blonded
Blond no se escucha, se habita: es un álbum que se despliega como un recuerdo fragmentado, donde cada canción parece un eco de algo vivido y nunca del todo dicho. El álbum no se ofrece como un relato lineal, sino como un conjunto de destellos, fragmentos que se quedan flotando y que el oyente debe ensamblar con su propia memoria. Esa ambigüedad es lo que hace de Blond no solo un disco, sino una experiencia que respira y cambia con cada escucha.
La racionalización del amor.
En una época que mide todo, amar sin cálculo es un acto de resistencia no hay algoritmo que pueda traducir el vértigo de entregarse. El miedo al ridículo y al rechazo nos ha enseñado a escondernos, pero en ese escondite también se muere la posibilidad de sentir.
La nostalgia noventera en la cultura pop actual
En un presente saturado, los noventa vuelven no solo como estética, sino como un recordatorio de que se puede crear sin prisas, con identidad y sin miedo a lo imperfecto.